jueves, 8 de mayo de 2014

El Resurgir de Anima Gamer

Como habéis podido notar, hemos estado bastante ausentes en Anima Gamer, ¿que por qué? Pues porque estabamos decidiendo el rumbo que tomaríamos y ese rumbo ya está decidido, nuestro destino es la revolución en el mundo gamer.
Abriremos por fin el canal de YouTube en el que os encontraréis sorpresas, por supuesto todas relacionadas con videoguegos, ya que aquí... SOMOS GAMERS! y queremos compartir nuestra pasión por los juegos con todos vosotros!
En cuanto estrenemos el canal os lo haremos saber a través de nuestro Twitter: @AnimaGamer
También podéis seguirnos en nuestros Twitters personales para no perderos nada:
@JUANMADC7
@DarkFrank94
¿Te apuntas a la revolución?

miércoles, 12 de febrero de 2014

Análisis: Call of Duty Ghosts (PS3)




¡Hola Gamers! ¡Bienvenidos a nuestro blog! Hoy os traemos el primer análisis para estrenar el blog, y lo hacemos con una de las sagas más sonadas en los últimos años, un shooter muy conocido por su estilo de juego frenético y por los grandes niveles de adicción que provoca en sus seguidores. Sí, os hablamos de Call of Duty, que este año (o más bien el pasado, ya que su lanzamiento se produjo el 5 de noviembre de 2013) los chicos de Infinity Ward han abandonado su exitosa saga Modern Warfare para comenzar junto a Neversoft y Raven una nueva historia, la de los Ghosts.

Tras aproximadamente 4 o 5 meses jugando a Call of Duty Ghosts, y al comenzar junto a Dark Frank este proyecto de Anima Gamer, pensé que que lo había jugado lo suficiente como para escribir un análisis, así que aquí lo tenéis.

Ya que es el primer análisis que subimos os voy a explicar como analizaremos los juegos, el proceso será el siguiente:

Lo primero de todo será echarle bastante horas al juego, para poder hablar con propiedad y dejar a un lado favoritismos. Lo siguiente será, lógicamente, analizarlo. En Anima Gamer analizaremos los juegos por apartados: jugabilidad, sonido, gráficos e innovación. Al final de nuestro análisis os pondremos la nota que creemos que se merece cada apartado (del 0 al 10), y haremos la media para darle la nota final.

Así que... ¡comenzamos con Call of Duty Ghosts!

Jugabilidad.

En cuanto a jugabilidad, al fin y al cabo, tenemos lo mismo de siempre, un corre y mata, acción desenfrenada y un adictivo multijugador.

En esta nueva entrega contamos con tres modos: modo campaña, multijugador (en el que se incluye el modo pelotones), y la gran novedad: el nuevo modo 'Extinción' (modo aliens).

En el modo campaña nos metemos en el papel de Logan, con el que, junto a su hermano Hesh y su padre Elias, nos adentramos en el mundo de los Ghosts, un grupo militar de élite que intentará acabar con la gran amenaza de la Federación en un mundo post-apocalíptico y en el que las grandes potencias han perdido su poder. En mi opinión la trama es bastante buena, llena de momentos épicos, y con innovación con algunos niveles subacuáticos y en el espacio. Eso si, la duración sigue siendo igual de corta que la de las anteriores entregas, un jugador curtido en el género shooter o en la saga puede completarlo fácilmente en unas 5 o 6 horas, aunque si se juega en dificultad veterano puede que a alguien le cueste mas y tarde mas tiempo, pero aún así la campaña es corta como de costumbre.

El multijugador vuelve a ser mas de lo mismo: frenesí y diversión, aunque en esta nueva entrega contamos con nuevas mejoras como por ejemplo: mapas más grandes (aunque algunos son demasiado extensos en PS3 y en Xbox 360, ya que no soporta tantos jugadores como las versiones de la next-gen), mapas dinámicos (y dinámicos en serio con los que podemos interactuar, no como los mapas "dinámicos" de Black Ops 2). Mayor nivel de personalización, no solo en las armas sino que también podemos elegir el sexo de nuestro soldado y personalizarlo a nuestro gusto. Contamos con nuevos movimientos y animaciones que permiten un control mas fluido, como por ejemplo: deslizarse, asomarse por las esquinas, nuevas animaciones al acuchillar, etc. Al fin y al cabo sigue siendo lo de siempre: apuntar, disparar, conseguir puntos, subir de nivel..., pero aún así sigue siendo adictivo y entretenido.

La mayor novedad este año son sin duda los aliens, el modo Extintion (Extinción). La verdad es que, personalmente, me ha sorprendido y gustado bastante, ya que me esperaba algo en plan zombies y no me esperaba que fuese tan interesante. En este modo debemos combatir contra hordas de aliens de diferentes tipos a la vez que destruimos sus nidos (colmenas) para avanzar a nuevas zonas. No solo soporta online, sino que también se puede jugar en Split-Screen (pantalla dividida), así podemos jugarlo con cualquier colega o amigo en esas típicas tardes de quedadas.

Gráficos.

Poco que analizar. Se podría decir que son los mejores gráficos de la franquicia CoD, sobre todo en la next-gen, pero sin duda no son los mejores del momento, ya que hay muchos juegos que los superan notablemente y con gran facilidad. Por lo menos mejoran el nivel de entregas anteriores y no llegan a decepcionar del todo. En la versión de PS3, que es la que estamos analizando se puede notar en ocasiones que las texturas tardan en cargar al cargar los mapas online. Para concluir, los gráficos no son un punto fuerte pero tampoco flaquean, además lo que verdad llama de este juego es la jugabilidad.

Sonido.

De el sonido no podemos quejarnos, los efectos de sonido de disparos, explosiones, recargas, etc, están muy bien logrados, superando así a los típicos "cañones de patata" de la competencia en los que las armas petardean y suenan casi igual. En cuanto efectos de sonido Call of Duty se lleva buena nota. Además debemos contar la gran banda sonora que además de música épica, de acción, etc, cuenta con el gran tema 'Survival' del gran y conocido rapero Eminem.


Innovación.

Como ya dije anteriormente, se han incluido nuevos movimientos y animaciones, personalización de personajes, mapas realmente dinámicos, mapas mas extensos, niveles subacuáticos y espaciales... Además en campaña también hay niveles en los que podemos controlar tanques, cazas... y en ocasiones a Riley, el perro que acompaña a los protagonistas. Bastantes niveles de sigilo, del que podremos prescindir si nos gusta más la acción, aunque yo recomiendo aprovechar el sigilo ya que también contamos con los típicos niveles de acción desenfrenada. Otra novedad sin duda es el nuevo modo aliens, una nueva propuesta que no decepciona.

Nuestro veredicto: 

- Jugabilidad: 8
- Gráficos: 7
- Sonido: 9
- Innovación: 8

NOTA FINAL: 8

Análisis redactado por: JUANMADC7 (@JUANMADC7)

viernes, 7 de febrero de 2014

¡Comenzamos!



¡Hola Gamers! Bienvenidos a Anima Gamer, esta página estará dedicada a análisis, noticias, vídeo análisis... y todo lo relacionado con el mundo de los videojuegos. Esta página ira cambiando el diseño ya que aún está en construcción, pero no tardaremos mucho en tenerla al completo.

Seguidnos en Twitter haciendo click en: @Anima Gamer
En nuestro Twitter te enterarás de lo último día a día.

¿Te molan los videojuegos? ¿Te consideras Gamer? ¡Pues este es tu sitio!